Como es sabido por muchos, la Asociación Comunitaria Meguesoxochi, está formada por aborígenes del pueblo Qom. Dicha institución es la titular de 140.000 hectáreas en el Impenetrable Chaqueño, más precisamente en el llamado Interfluvio. El interfluvio es una de las reservas más grande de Algarrobo en monte nativo en el Chaco, madera tan preciada por las Carpinterías y Aserraderos del Centro Chaqueño. Debido a esto, y a la escasez actual de dicha madera, es que muchos “productores forestales” intentan ingresar a cortarla en el Interfluvio. Estos se encuentran con diferentes obstáculos, pero el principal se refiere al constante conflicto entre comunidades aborígenes y criollas. Consultado al respecto, el Cr. Emanuel Carrocino, Director de Bosques de la Provincia, informó que “cuando asumí me encontré con el peor escenario en la Megue, no había permisos otorgados, pero tampoco se realizaban tareas de fiscalización y control. La madera seguía saliendo, pero sin guía. ...