La Dirección de Bosques adquirió un piso del Ex Edificio Cosecha en Sáenz Peña para instalar sus oficinas
Desde que la Dirección de Bosques
ha implementado el traslado de las áreas operativas desde la capital provincial a la ciudad de Presidencia
Roque Sáenz Peña, sus directivos comenzaron a notar cambios en el manejo con
los productores de la zona y estos a su vez se sentían beneficiados con esta posibilidad de acceder
más fácilmente a todos los tramites que habitualmente los hacían pero viajando
a Resistencia. Por este motivo hace un año aproximadamente surgió la necesidad de trasladar toda la central de la Direccion a la
ciudad termal. Para ello, se tomó la decisión de comprar el segundo piso del ex
Edificio Cosecha, este trámite se hizo gracias a la decisión y aprobación del
Ministro de la Producción Enrique Orban hace un mes y medio aproximadamente y ya se
contactó a un arquitecto para hacer el proyecto
que tiene que ver entre otros aspectos con el cambio de la fachada del
edificio, la entrada, reparación de ascensores, la remodelación de todo el
segundo piso que contará entre otros espacios con una Salón de Reuniones, oficinas,
baños, cocina, recepción, etc.
Señaló entre otros aspectos que
en los próximos días se va presentar el presupuesto para luego hacer un llamado
a licitación para la reconstrucción del mencionado piso. “Vamos a empezar por
cambiar la fachada del edificio, y todo lo que sea el segundo piso donde va a
funcionar la Dirección de Bosques, más un edificio que está al costado que
servirá de archivo, eso también se compró”, señaló.
Actualmente la Dirección de
Bosques de la Provincia a cargo del ingeniero agrónomo Miguel Ángel López funciona
en el Primer Piso de del Ex Edificio de Cosecha, alii se encuentran distintas
oficinas entre ellas la parte de Fiscalización y Control que está a cargo del Señor
Julio Halavacs, quien tiene el manejo de todo lo concerniente a auditorias e
inspecciones y el control de los expedientes en el interior de la provincia. Está
la oficina de Registro y Autorizaciones a cargo de Antonio Morales, donde se
analiza administrativamente y se lleva a cabo el monitoreo y control de los
permisos otorgados. También funciona el Departamento de extensión Forestal a
cargo del Ing. Ftal. Daniel Arroyo, Ing. Agr. Silvana Torres y dos Técnicas Forestales,
donde se analizan y auditan técnicamente los permisos. También esta repartición
cuenta con el Departamento de Geo- Información que está a cargo de Ing. Agr.
Walter Massad.