Distintas experiencias en el Vivero de Makallé: Programa Provincial de Reconversión de Montes Nativos a Montes Energéticos de rápido crecimiento
Días pasados el Ministro de la
Producción Dr. Enrique Orban visitó las instalaciones del
Vivero de Makallé que la Subsecretaria de Recursos Naturales a través de la
Dirección de Bosques tiene en esa localidad. Allí, luego de recorrer las
instalaciones y observar el avance del Programa Provincial de Reconversión de
Montes Nativos a Montes energéticos de rápido crecimiento, manifestó su
satisfacción por el excelente avance que
pudo observar en sus instalaciones.
El funcionario provincial estuvo
acompañado por el Subsecretario de Recursos Naturales Ing. Miguel
Brunswig y técnicos a cargo del vivero quienes explicaron al Ministro Orban los distintos trabajos y avances que se están logrando en ese lugar como ser los ensayos comparativos, los ensayos de clonación, además de la instalación de
nuevos viveros.

Recordaron
además que existen en el mercado semillas de huertos semilleros, plantines
clonales de híbridos o de individuos seleccionados, que responden a los
requerimientos planteados por el proyecto.
Ensayos de clonación
En este vivero se iniciaron ya hace un tiempo
ensayos de clonación que consiste en reproducir los mejores ejemplares que superen los exámenes de
calidad forestal e industrial. Para tal fin, la Provincia del Chaco implantó eucaliptos para
generar materia prima alternativa en la provincia que brinde madera eficiente
y renovable preservando el bosque nativo. De esta manera, a través de la
clonación de los mejores ejemplares, el Ministerio de Producción y Ambiente
promueve el abastecimiento sustentable a industrias como la de carbón y fábrica
de muebles. La especie que reúnen dicho requisito es el eucalipto de
madera dura, que otorga una materia prima con elevado poder calorífico y
características ideales para la fabricación de muebles.
Actualmente se realiza el proceso de
propagación del material, genéticamente seleccionado, en huertos semilleros para
luego desarrollar las plantaciones correspondientes. De esta manera, la Dirección de
Bosques promueve las ventajas de las técnicas para los productores forestales,
ganaderos y agrícolas.
Apoyo a los productores
Con
todo el trabajo que se genera desde el Vivero de Makallé, el Ministerio de la Producción y Ambiente cuenta con la información técnica y material
genético para apoyar a todos los
productores de la provincia interesados en la Forestación con esta especie de
rápido crecimiento y que podrá
cubrir en un corto plazo los
crecientes requerimientos de carbón tanto
para la exportación como para la industria de la siderurgia.