Economía, Bosques, Afip y Forestales se reunieron por el Convenio de Corresponsabilidad Gremial
El Subsecretario de Recursos Naturales Ing. Miguel Brunswig
explicó que con este tipo de reuniones se establece un buen esquema de dialogo y se
van aclarando las dudas, recordó en este sentido que ya se hizo una reunión
similar en Pampa del Indio el 29 de junio, y la misa noche del 30de junio se completó otra en Villa Berthet, teniéndose planificado otra en Los
Frentones.
El Ing. Brunswig destacó que el objetivo de estas reuniones es poder brindarles a los
productores forestales la información necesaria para el aprovechamiento de esta ventaja que es el Convenio de Corresponsabilidad Gremial.
Al referirse a esta reunión el Director de Bosques de la
Provincia, ingeniero Miguel Angel López, destacó la presencia de las
representantes de la AFIP. En este sentido dijo que la contadora Margarita Carabajal ha sido muy elocuente al explicar cómo va la marcha del Convenio de
Corresponsabilidad Gremial.
Por otro lado dijo López que esta reunión sirvió también para proponer algunas soluciones para el sector forestal que
tiene que ver con la creación de la figura del contratista forestal para que lo
puedan inscribir en el Convenio de Corresponsabilidad Gremial, Se ha discutido
sobre algunos impuestos que tiene que ver con las guías que entran de otras
provincias y con las exigencias que se
van a pedir para otorgar las guías, para
tratar de pasar a formalizar mejor este sector y pasarlo a la legalidad”.
Recordó
López que el camino de la legalidad que se ha puesto en marcha desde que
se hizo cargo de esta dirección bajo las directivas del Gobernador de la Provincia y el Ministro
Orban han permitido que el precio de la madera casi se dupliquen en estos
últimos tiempos. “Creemos que en este
esquema de trabajo, trabajando en la legalización del sector para lograr
mejores precios y cuando tengamos mejores precios vamos a lograr una mejor
conservación del monte, mejor conservación de todo lo que tiene que ver con el
equilibrio ecológico y con la sustentabilidad del recurso”