Tras el informe de Telenoche, el Director de Bosques defiende el trabajo de este organismo
CHACO: "Hecha la ley, hecho
el desmonte": así se destruye un bosque nativo. Telenoche presentó un
nuevo informe donde se muestra como los bosque en Chaco son arrasados por los
grandes empresarios y grupos de poder. A pesar de la sanción de la Ley de
Bosques, la deforestación avanza en la Argentina. El Director de Bosques,
Miguel Ángel López sostiene que esas imágenes datan de años anteriores.
"Lo que empezamos a mostrar
forma parte de las nuevas tensiones y complejidades que origina la tenencia y
administración de los recursos naturales. Veremos que una ley no cambia por si
misma el concepto que tenemos de los recursos, la tendencia a apropiarnos
naturalmente de ellos, ni mejora su estado. Y finalmente nos hace pensar como
nos cuesta entender que los derechos colectivos están sobre los individuales. Estamos
acostumbrados a un modelo totalmente opuesto. "Hecha la ley, hecho el
desmonte": así se destruye un bosque nativo.", expresan desde
Telenoche.
Lo que dice la Direccion de Bosques
El Director de Bosques, Miguel
Ángel López sostuvo "En principio dije: Qué lástima que no me llamaron y
lo vimos juntos. Me llamó poderosamente la atención algunas imágenes que se
mostraban sobre el desmonte, con prácticas que desde hace mucho tiempo no se
practican en el Chaco. Investigamos, miramos las imágenes satelitales y nos
encontramos con que esos desmontes se habían hecho hace tiempo. Buscamos en
internet y encontramos que las personas entrevistadas, eran las mismas que
habían dado su testimonio
para este tema en el año 2006.", aseguró el
Director de Bosques.
Al tiempo en que mostraba los
impresos de las notas de vieja data comentaba: "Nos encontramos con que
esta nota fue realizada en el año 2006. Esta la denuncia de Oscar Maldonado,
con la misma camisa, las mismas palabras que salen en el informe, las cuales ya
fueron dichas. Consideramos que la ciudadanía tiene derecho a estar informada,
pero la información debe ser fidedigna y verdadera, sino estamos hablando de
otra cosa." enfatizó el Ingeniero Agrónomo Miguel López.
Finalmente remarcó que desde la
Dirección de Bosques se llevan adelante diferentes estrategias y trabajos para
erradicar el desmonte ilegal. "Hoy contamos con las herramientas
necesarias para controlar el desmonte ilegal. No negamos que haya desmonte,
estamos por ello abiertos a recibir las denuncias".
“Quiero que la gente me entienda”
“Lo que yo siempre digo y creo
que le dije a la gente del canal era que no se aprovecha la madera, pero hoy
hicimos una recorrida con personal de la Dirección de Bosques y vemos que esos
desmontes se están aprovechando. Lo que no estoy de acuerdo es cuando se
desmonta y se quema desaprovechándose la madera”.
Dijo Maldonado que el día que se
filmó el desmonte no había carteles que identifiquen la autorización de los
mismos, pero que en la fecha se pudo comprobar que existen los carteles.
“Lo que quiero es que la gente me
entienda, no es que estoy en contra de
los desmontes, que se desmonte pero también que se aproveche la madera,
porque desde el 2003 hasta ahora no se
aprovecho nunca la madera, recién ahora se está aprovechando y le beneficia al
productor humilde, porque el humilde quiere trabajar, hacer algo para comer y
si nos dan para laburar, laburamos y comemos”, dijo Maldonado.
Este pequeño productor que
defiende la vida del hombre de campo se queja cuando algunos desaprensivos
hacen quemazones, “el humo, el fuego que no se controla afecta mucho a las
familias, por eso quiero conocer también como se trabaja de la Dirección de
Bosques con este tema”, dijo Maldonado.
Fuente: Canal 9; Chacosintesis, La Red; Prensa Direccion de Bosques