Indígenas del Impenetrable se pronuncian: “Queremos que se respete nuestro derecho a hablar y decidir por nosotros mismos”

Con la presencia
del ministro de Planificación, Raúl Codutti; el subsecretario de Recursos
Naturales, Miguel Brunswig; los abogados de las comunidades wichís, Daniel
Keisinger y Mario Sandoval de Nueva Pompeya, Nueva Población y Comandancia
Frías y un grupo de siete dirigentes aborígenes, representantes de la Dirección
de Bosques, del Idach, el Defensor del Pueblo Gustavo Corregido, se reunieron
con la jueza Grillo del Juzgado 6 para fijar la terminación del cumplimiento de
la sentencia del año 2004, dando por terminadas las tareas pendientes al
respecto.
“No queremos que otros decidan por nosotros,
eso ya es parte de la historia”, dijeron los delegados de las comunidades
indígenas tras reunirse con la jueza Isabel Grillo.
Wichis piden tranquilidad
En la ocasión,
dejaron expresado su descontento con personas que sin ser de la comunidad se
autotitulan como “indigenistas” y usan eso para decidir por los wichís sobre
sus cosas, su futuro, sin escucharlos ni respetar sus derechos como comunidad.
“Dejaron claro su desconocimiento sobre esta causa y las molestias que es para
ellos verse involucrados en este tema. Ellos quieren que se les deje tranquilos
y que puedan decidir sobre sus recursos y sus vidas, reiterando su solicitud de
un pronto final para esta causa que los involucra”, agregaron.
“Quedó clara la
crisis de representatividad del IDACH y la necesidad de respetar las autonomías
de las comunidades wichís”, dijo el abogado Mario Sandoval, al preguntársele
sobre los puntos de la reunión. En ese mismo orden, el abogado de las
comunidades accionantes dejó expresado que van a exigir en todos los ámbitos y
por todos los medios a su alcance para que el derecho a la autodeterminación de
las comunidades Wichís y del derecho a la autogestión -no solamente de sus
recursos, sino de todo aquello que tenga incidencia en la vida comunitaria- sea
respetado, por todos.
También informó
Sandoval: “La señora jueza les ha explicado a los referentes comunitarios que
no existe ningún punto del fallo que les impida gestionar sus recursos
boscosos. Las informaciones en contrario que han recibido son erróneas y
carentes de fundamentos. Por todo ello, los referentes han salido muy conformes
de esta audiencia y se les han aclarado cuestiones sobre las que no tenían
información o les llegaba tergiversada o era directamente falaz
Fuente: Diario Norte