La Dirección de Bosques hizo entrega de una caldera al Centro de Desarrollo Tecnológico de la Madera
Cabe señalar además que estas técnicas de secado
además permiten usar maderas alternativas, teniendo nuevas opciones para la
fabricación de muebles, distinta al clásico algarrobo.
El titular de la Dirección de Bosques Miguel
López dijo que “estas acciones forman parte de la estrategia del Estado
Provincial que promueve la instalación de aserraderos en origen, trasladando
esta madera cortada y dimensionada a estos secaderos cerca de la industria que
permiten tener una oferta de madera seca o en tableros a través de la técnicas
del finger join, mejorando la eficiencia en el uso de la madera nativa,
promoviendo su valor agregado y su conservación a través de un uso más
eficiente”.
Características
de la caldera
Según explicaron los
técnicos la caldera es a combustible sólido leña (descartes de aserraderos y
carpinterías). Es del tipo marino-escocés o conocida comúnmente como caldera
marina., humotubular de dos pasos y tiene una superficie de calefacción: 30 m2
Capacidad
de producción de la caldera
En cuanto a la
capacidad de producción explicaron los técnicos que es de 720 Kg. de vapor /
hora. Con esto se podrá abastecer de vapor a los tres secaderos ubicados en el
predio del CEDETEMA, a través de los cuales se prestará el servicio de secado
de madera a los aserraderos y carpinterías de la zona de Machagai. El Precio de
la Caldera incluido todos los accesorios opcionales: $ 250.000,00
Características
de los secaderos
Por otro lado
explicaron que existen dos tipos de secadores, un secadero solar mixto funciona
con energía solar y con vapor auxiliar de caldera, con control automático de
proceso a través de PLC (controlador lógico programable) de 40 m3 (18.000 p2 de
madera) de capacidad útil, fabricado con estructura principal de Aluminio,
cobertura de film de Polydres y paneles de policarbonato. Y un secadero convencional fabricados en mampostería, de 28 m3 (12.000 p2
de madera) de capacidad útil, con control automático de proceso a través de PLC
(controlador lógico programable).