Frustran usurpación de tierras en La Fidelidad
Ante
información de un intento de usurpación de tierras dentro de los límites de la
estancia La Fidelidad, el administrador judicial de la sucesión de Manuel
Roseo, Eduardo Kniz, informó al Fiscal de Investigaciones 2 Hugo Obregón que
personas ajenas a la estancia ingresaron en la propiedad privada desde el río
Bermejito hacia el norte.
Según
constató un procedimiento realizado el viernes por la Dirección de Bosques y la
policía local, se verificaron deslindes y posteado a lo largo de varios
kilómetros, además de una importante tala de palo santo y quemazones.
.jpg)
Se
presume como autor de esto a José Vitalino Aranda, de 46 años, del paraje El
Tero, cercano a la localidad de Nueva Población, quien fue aprehendido por
orden de la magistratura interviniente y más tarde liberado, según informó el
subcomisario de policía Carlos Romero, a cargo de la comisaría de Misión Nueva
Pompeya.
Estos
hechos se producen ante la demora del Estado provincial en garantizar el acceso
a la tierra de los numerosos campesinos de El Impenetrable, principalmente en
los alrededores de la estancia, donde existen muchos campesinos sin tierra que
ocupan predios cedidos por sus familiares, y cuyo ganado se encuentra pastando
en forma libre en campos ajenos, gracias a la inexistencia de alambrados
perimetrales.
En
julio el exgobernador Jorge Capitanich, durante una audiencia con varios
dirigentes campesinos, se comprometió a regularizar la situación de tenencia de
las tierras de los campesinos que integran la Mesa de Organizaciones 10 de
Marzo, y puso como límite octubre para cumplir ese compromiso.
A pesar
de los informes de que habría numerosos títulos de propiedad y adjudicaciones
en condiciones de ser entregadas, la realidad es que aún ese compromiso no se
cumplió. Esta situación de incertidumbre genera un ambiente propicio para la
multiplicación de conflictos entre vecinos, particularmente cuando hay por
medio el interés por aprovechar el recurso forestal en la zona.
FUENTE: Diario Norte