Importante convocatoria tuvo la charla sobre las nuevas normativas de la Ley de Bosques Nativos
El director de Bosques de la
Provincia ingeniero Walter Lescano dio apertura a esta reunión recordando que
la provincia como autoridad local participa en lo que es el Consejo federal de
Medio Ambiente (COFEMA) hay una comisión
de Bosques nativos donde todas las provincias
consensuan la distribución y actividades a realizar.
De la reunión que se llevó a cabo
en Casa del Campo participaron
productores y profesionales
quienes recibieron las correspondientes explicaciones de las nuevas normativas y proceso de rendición de cuentas
de los planes de manejo forestal
que están subsidiados por la ley
nacional de Bosques. Dicha explicación estuvo a cargo de la ingeniera Silvana
Torres y de la contadora Rosana Villalba.
El ingeniero Walter Lescano al referirse a las nuevas normativas recordó que en marzo de este año a través de la Comisión de Medio Ambiente (Cofema), el ingeniero Omar
Judis actual Secretario de Medio
Ambiente de la Nación planteó que la operatoria
debe ser más ágil, para que la llegada de los fondos llegue de manera
más expeditiva a los productores que son beneficiaros. “Eso generó una serie de reuniones donde se consensuó entre las provincias, las nuevas normativas y propuesta. “Por un lado- dijo el funcionario
provincial- que la rendición de cuentas a través de comprobantes de pago se
deja sin efecto, solamente va a presentar el productor o beneficiario el certificado de obra
agilizando así la ejecución de los fondos; por otra parte y lo que es más importante que el pago se va a
dar en tiempo y forma, porque hasta ahora veníamos trabajando con un año posterior a lo proyecto aprobado. Es decir que se están
entregando fondos 2013 y el desafío planteado por el ingeniero Judis es
que los fondos 2014 sean transferidos a
los productores beneficiarios en el año 2014”.
Por último recordó
Lescano que con esta misma ley el año pasado fueron beneficiados un
total de 166 titulares por monto total de 12.812.564$.