Capacitan a distintos profesionales en la utilización de la Guía de Buenas Prácticas para el Manejo de los Bosques Nativos

La actividad se desarrolló en las Instalaciones de la AER INTA Sáenz Peña, donde previa apertura por parte del Director del INTA de la EEA Sáenz Peña, Ing. Agr. Aldo F. Wuthrich y el Punto Focal en representación de la provincia del Chaco en el convenio del GEF, Ing. Ftal. Alcides Arroyo, se procedió a presentar la temática de la convocatoria.
La
presentación estuvo a cargo del Consultor del Proyecto, Ing. Ftal. Felipe
Esteche y contó con la colaboración del Ing. Agr. (M.Sc) Carlos A. Roig
(Asistente Técnico del sitio piloto del proyecto), más los aportes del Ing. Agr. José Roberto
Gutiérrez (Técnico del Proyecto GEF-PSE 3623) y la responsable administrativa
del Sitio Piloto, Sra. Angélica Báez.
El
objetivo de la capacitación fue, además de presentar la guía, lograr que
profesionales públicos y privados tomen conocimiento y apliquen estas
recomendaciones en los planes de manejo de los productores voluntarios que (en
el marco de la 26.331) colaboran con el GEF-PSE para la definición de la
propuesta de esquemas de pago por S.E. y a los cuales la Dirección de Bosques
dará un tratamiento especial, expresado en adenda de adecuación a la Disposición
244/2012, a fin de que puedan valorar el comportamiento/sensibilidad de la guía
de buenas prácticas forestales, en el marco del sistema productivo de cada
productor y el estado de conservación que presenta cada uno de los BN.
Finalmente
se procedió a la entrega de certificados que acreditan la participación.