Técnicos de la Dirección de Bosques dictaron una charla a alumnos de la Carrera de Agronomía de la UNNE
Las palabras de bienvenida estuvo a cargo del director de
Bosques de la Provincia Emanuel
Carrocino quien destacó la importancia de esta actividad y a quienes va
dirigido ya que serán los nuevos profesionales del mañana en un ámbito tan sensible como es el cuidado de los bosques nativos y su importancia.
Explicó el Director de Bosques que en la jornada se le brindo a los alumnos una introducción de como es todo el manejo forestal y como funciona la Ley 26331 y como se aplica tanto técnicamente como a través de los fondos.
“Fue una jornada interesante los alumnos se mostraron
interesados en los permisos que otorga
la Dirección de Bosques y en los cambios de uso de suelo, en los estudios
de impactos ambientales, las audiencias públicas
si son vinculantes o no, el aprovechamiento de lo que es el palo santo que es
una especie protegida en sities pero desde la provincia estamos llevando una
tarea de mayor control sobre esa especie”, explicó el Director de Bosques
Emanuel Carrocino.
La charla estuvo a cargo del técnico forestal Antonio Morales quien se refirió a los tipos de permisos forestales y su monitoreo en la provincia del Chaco. Luego de la ingeniera Silvana Torres se refirió a los tipos de planes y modalidad de trabajo en la provincia correspondiente al Fondo nacional para el enriquecimiento y conservación de los Bosques Nativos.
Luego de esta primera parte de la actividad que se desarrolló en Casa del Campo los alumnos visitaron un predio en el Departamento Comandante Fernández, el cual cuenta con un plan de manejo en la modalidad silvopastoril en forma manual. También visitaron otro predio en el Departamento Maipú el cual cuenta con un plan de conservación y manejo del bosque nativos con diferentes modalidades: recuperación del potencial productivo silvopastroil y aprovechamiento de productos no maderables.
Docentes y alumnos agradecidos
Por su parte Claudia
Luna ingeniera agrónoma y profesora de
la Carrera de Ingeniería Agronómica de la UNNE explicó que esta visita y
capacitación con los alumnos que están cursando
quinto año en la asignatura de
silvicultura que es Bosques Nativo les pareció “más que acertado acercarse a la Dirección de Bosques para que nos cuenten como es la ejecución de los
planes en el marco de la Ley 26331 porque nosotros en la cátedra hacemos mucho
énfasis en el cuidado de los bosques y una
cosas es d r un teórico en el aula donde uno mínimamente le puede dar pautas los alumnos
sobre dicho tema y otras cosa es poder tener contacto con la gente que hace
el control y el buen uso de los bosques”, señaló la profesional.
Recorrida de predios
“Realizaron una
recorrida por dos predios donde están realizando la ejecución de los planes no solamente para ver aprovechamiento sino otro tipo de productos forestales no madereros, para que los chicos vean que no solamente se saca madera del bosque, eso es lo que
nosotros hacemos énfasis en la cátedra, de concientizarlos de que no todo es productivismo extractivo entonces tenemos
esa visita inclusive para que los alumnos puedan hacer actividades”, dijo la
ingeniera Claudia Luna .
Al referirse a los temas de interés que mostraron los
alumnos durante esta jornada, dijo la
docente que “a los chicos les interesó la participación ciudadana en las audiencias
públicas, porque mas allá de que ellos sean
profesionales que puedan estar si bien
del lado de técnicos como contralor sino que también del lado de los productores y lo que
vimos en esta charla es que parece que la conciencia ambientalista está”.
Por otro lado explico la ingeniera Claudia Luna que en toda la carrera se pone mucho énfasis a
todo lo que es implantado, “entonces de esa forma ellos ya vienen con un pre concepto de la producción.
Nosotros en la cátedra los ponemos en conocimiento que también existe la forma
de aprovechamiento sustentable es decir de cuidar el recurso a perpetuidad ,
entonces eso estoy viendo hace un par de años que está cambiando el concepto de
los chicos”, señaló.