Planes Beneficiados con el fondo que otorga la Ley de Presupuestos Mínimos

Al respecto el Director dijo que “tomamos la decisión de no
recibir nuevas solicitudes de proyectos, ya que existen en la Dirección 166
planes aprobados, en condiciones de recibir la compensación económica, pero que
debido a la acotada asignación
presupuestaria destinada a la provincia y al número elevado de planes
vigentes o en ejecución (más de 400 planes desde el año 2011) no han sido
beneficiarios de dicha compensación.”
Excepcionalmente, se
habilitará el ingreso de nuevas solicitudes que correspondan a pequeños
productores, los cuales deben cumplir con los requisitos estipulados por esta
Dirección.
Trataremos de optimizar la utilización de los fondos,
financiando los proyectos que tienen objetivos claros, precisos y
concretos, para lograr un manejo
sustentable del Bosque Nativo, sabiendo que es la base que asegurará, que las
generaciones futuras puedan conocer y disfrutar nuestros bosques nativos. Por
otro lado, la selección de los planes operativos 2, 3 o 4 quedará sujeta al
grado de cumplimiento de la planificación y sus resultados obtenidos. Para la
etapa de evaluación, contamos con un equipo de trabajo serio, profesional y
responsable, que además, requiere de la
buena predisposición de profesionales externos a esta Dirección y de los productores,
en la presentación ordenada y precisa de la documentación solicitada, con el
objeto de mejorar y facilitar el proceso de evaluación.
Así mismo el Director remarcó que los técnicos de la
Dirección de Bosques, realizan asistencia gratuita a pequeños productores;
quienes sólo deben acercarse a la Delegación Forestal más cercana y solicitar
asistencia. “Aquellos que no se encuadran en la categoría de pequeños
productores, deberán recurrir a profesionales externos habilitados por ésta
Dirección, existiendo en todas las Oficinas Forestales un listado de
profesionales (Ing. Forestales y Agrónomo como así también Técnicos Forestales)
registrados en la Dirección de Bosques”.