IIFA, Dirección de Bosques, Casa del Campo y Dirección de Agencias recordaron el Día Mundial Forestal
Las máximas autoridades de los organismos provinciales que
entienden en la temática forestal (IIFA, Dirección de Agencias, Casa del Campo
y la Dirección de Bosques, festejaron el Día Forestal Mundial) participaron de
actividades de promoción y concienciación a futuro, en dependencias de la
Escuela de Educación Primaria (EEP) Nº 136 “Comandante Fernández”, de avenida
Hipólito Irigoyen y Saavedra y a las 10 en la Escuela de Educación Primaria
(EEP) N° 267 “José M. Estrada”, ubicada en el lote 54 de la Colonia La Mascota.
En ambos establecimientos educativos, estuvieron
presentes el Director de Bosques,
Emanuel Caroccino e integrantes de los equipos técnicos de la Dirección de
Agencias, el coordinador de Casa de Campo y director de IIFA, ingeniero Ignacio
Vilchez, dicto sendas charlas sobre la trascendencia de la forestación, manejo
de especies autóctonas y compartió con los alumnos y comunidad educativa
plantaciones ornamentales con arboles del Bosque nativo.
El ingeniero Vilchez ademas de explayarse sobre las
motivaciones de la celebración relacionada con que en 1971 los estados miembros
de la FAO, acordaron que todos los 21 de Marzo, a partir de ese año, se
celebrara el Día Forestal Mundial.
A su vez hizo hincapié en que “todas las especies vegetales,
todas las plantas, nos proveen alimento y por eso con la dirección de la
escuela y los maestros de actividades practicas trabaja en forma permanente la
ingeniera Benito de la Dirección de Agencias, en un programa que se llama
huertas escolares para que todos ustedes vea en la practica la calidad de la
alimentación que se logra con las verduras y hortalizas y que esto lo
practiquen también en sus hogares, en sus patios en pequeños espacios para de
esta manera contar con buenos y sanos alimentos”.

Carrocino destacó la importancia de los arboles, "no solo para el ser humano sino para el ecosistema en si, porque son los que fijan el carbono y lo que nos va a permitir el dia de mañana y no respirar, esto si seguimos cortando arboles y no reponiendo como esta ocurriendo. La idea es enseñarle a los chicos que son el futuro y van a manejar la ciudad y la provincia de cuidar los arboles", concluyó el director de Bosques.