Amplia participación de técnicos y profesionales en las Jornadas Nacionales sobre Dendrocombustible y Dendroenergía
Durante dos días Sáenz Peña fue sede de las Primeras Jornadas Nacionales
sobre dendrocombustibles y dendroenergia, organizado por el Consejo Profesional
de ciencias Forestales con el apoyo del Ministerio de la Producción
Estuvieron presentes el Ministro de la Producción Gabriel
Tortarolo, el vicerector de la UNCAUS, Walter López, el subsecretario de
Recursos Naturales de la Provincia Luciano Olivares, el Director de Bosques de
la Provinia, Emanuel Carrocino, además del presidente del Consejo Profesional
de Ciencias Forestales, Mario Bejrano. Hubo una amplia variedad de panelistas del Ministerio de Energía y
Minería de la Nación y de la Dirección de Medio Natural del gobierno de Navarra
(España), del INTA, de la empresa UNITAN, de la FAO, entre otros
El subsecretario de Recursos Naturales de la Provincia Luciano Olivares participó
de estas jornadas sobre
dendrocombustibles y dendroenergía recordando que desde un principio están acompañando
esta actividad porque “entendemos que la actividad forestal que es la que
regulamos desde la Subsecretaria y el Ministerio de la Producción y con la gestión del Gobernador
Peppo nos propusimos como principal eje tratar de integrar las políticas de
estado y en este caso la energía combinada con la producción y la industria
hace que el proyecto se convierta realmente en lago interesante para la
provincia”.

Olivares, califico a estas jornadas como un espacio importante para
poder integrar tanto los actores públicos en todas sus areas como los actores privados
ya que están participando de estas jornadas profesionales y técnicos del INTI,
del INTA, de la Dirección de Bosques, hay profesionales de la actividad
privada, técnicos del IIFFA, entre otros organismos. “Es un buen escenario para
ponernos a discutir y ver como logramos la eficiencia y la rentabilidad que
buscamos”, dijo el Dr Luciano Olivares.
Al referirse a los pasos que va a seguir la provincia del Chaco en estos
temas sobre dendrocombustible y dendroenergía, dijo el funcionario de Recursos Naturales
que “lo primero que se hará es buscar una bica de financiamiento efectivo a
nivel nacional o internacional para tener sitios pilotos y apuntar en la eficiencia
energética en la utilización de los
residuos para la utilización de energía para hacer auto sostenibles energéticamente
distintos emprendimientos y empezar con eso".
Recordó que en la provincia ya hay varios
casos, como la empresa UNITAN ya está trabajando en este tema y la empresa
INDUNOR en La Escondida también está generando su propia energía y además hay distintas
iniciativas que se está empanzando a realizar y la idea es apoyar lo que está
bien y promoverlo para que la gente lo imite y acompañe y que de lograr que de
a poco la provincia tenga una autonomía energética y una eficiencia en todos
los proyectos”.