Corresponsabilidad Gremial: Productores Forestales y Provincia pedirán a la Nación que el incremento de la tarifa se realice en forma gradual
En el salón de la Dirección de Bosques, en Sáenz peña se llevó a cabo una nueva reunión en el marco de la discusión por el incremento de la tarifa sustitutiva del Convenio de Corresponsabilidad Gremial.

El objetivo de la reunión era avanzar en función de lo hablado la semana pasada y se acordaron dos cuestiones, por una parte se realizó un documento técnico donde las Asociaciones de Productores Forestales que representan los empleadores van presentar un documento técnico que modifique los parámetros que se tuvieron en cuenta para el incremento de la tarifa sustituta. “Se van a analizar los incrementos salariales desde el momento que tuvo vigencia el Convenio de Corresponsabilidad Gremial que fue calculado con el salario del año 2015 y teniendo en cuenta los salarios vigentes a mayo del 2018 hay un incremento del 120% que no se condice con el 176 % que incrementó la Secretaria de Seguridad Social, en función de esto se va a pedir la reconsideración de estas tarifas “, explicó el Director de Bosques de la Provincia Emanuel Carrocino pero además habrá otro pedido y es la aplicación gradual de este incremento. “Se va a solicitar no se haga el descuento del 120% en una sola vez sino que las asociaciones van a proponer que ese 120% se divida en cuatro”, explico el funcionaro.
El otro punto es fundamental ya que “si da lugar a este pedido y se puede aplicar de forma gradual al incremento de la tarifa del convenio es ir mejorando los números de este convenio para que se vaya registrando más personas, ya que hoy por hoy hay solamente 500 empelados inscriptos y la realidad es que hay que mejorar los números. Nosotros nos comprometimos como estado, tanto la Secretaria de Empleo y Trabajo y el Ministerio de la Producción en hacer los controles necesarios y las capacitaciones necesarias para que la gente se vaya registrando”, señaló.
Tras la elaboración del acta de la reunión realizada en la jornada de hoy las asociaciones de productores forestales firmaron un documento técnico con estos dos puntos, “el incremento de la tarifa en función del incremento salarial y gradual y luego se va a elaborar una carpeta que se la va a entregar al Gobernador para que en forma paralela el gobernador entregara carpeta el presidente de la Nación y al Ministro de Trabajo de Nación”.
Por otro lado las Asociaciones de Productores Forestales presentaran un informe técnico como representante de los empleadores ante la Secretaria de Seguridad Social en Buenos Aires.