Notifican a los productores sobre la resolución de la Justicia que suspende los desmontes en zona amarilla
El Director de Bosque de la Provincia Emanuel Carrocino
señaló que tras el fallo judicial que pone freno a los desmontes en zona
amarilla, comenzaron a hacerse las notificaciones a los productores.
“A último hora del
día martes fuimos notificados de la medida cautelar promovida por el defensor del Pueblo Gustavo
Corregido, y estamos trabajando desde el
día miércoles a trabajar. En ese sentido
visitamos distintos predios indicando las notificaciones, de esta forma desde
la Subsecretaria de Recursos Naturales se notificaran a todos los permisos otorgados a través de carta documento sobre
la paralización, a los efectos de cumplir con el pedido del juez de notificar
esta situación en 10 días”, explico el funcionario provincial.
Asimismo explico que por otro lado se estuvo viendo a través
de las imágenes satelitales cuales son los permisos que se están ejecutando
y en función de esto se va a verificar en campo. “Desde ayer estamos trabajando en la zona
más complicada, en la estancia Monte
Rey, se trata de un arduo trabajo, donde
se hicieron cinco notificaciones en el Departamento
Almirante Brown”, dijo Carrocino
“Los fundamentos
del Defensor del Pueblo no tienen
contenido”, dijo Carrocino
Por otro lado explico el Director del Bosques que “desde el Ministerio
de Producción, desde la Subsecretaria de Recursos Naturales y desde la Dirección de Bosques consideramos que los permisos están
bien otorgados, no son permisos aprobados
en zona amarillas, son predios
recategorizados , donde el titular de ese predio solicitó la revisión a nivel
predial, lo cual fue estudiado y analizado a través de un impacto ambiental,
paso por una audiencia publica y en función de esto algunos fueron aprobados y
otros no. En función de este trabajo es
que consideramos que ,los fundamentos del defensor del Pueblo al presentar esta cautelar y este amparo lo vemos un poco flojo en
cuanto a contenido”, dijo el
funcionario.
Al referirse a los fundamentos dijo Carrocino que “a grandes
rasgos y tras analizar los mismos vemos
que se toman de muchas noticias
periodísticas, dichos de Green Pece, sacan fuera de contexto alguna declaración
del Gobernador y en función de esto hacen el pedido”. Aseguró que “nunca tomaron contacto con la Subsecretaría para
evaluar esta situación, esto fue
realizado sin consultar” . Dijo además que “el Defensor del Pueblo habla de irregularidades,
de permisos aprobados por favores políticos y lo hace sin estar en contacto con los expedientes . también
señala que estas revisiones de
categorías no fueron pasadas por el conocimiento de la ciudadanía, y en realidad si, porque se hicieron
audiencias públicas, las audiencias tienen sus procedimientos y se cumplen”,
dijo el Director de Bosques. Otro de los
fundamentos habla de las cercanías de las comunidades aborígenes, además hay un
montón de cuestiones que no se tuvieron en cuenta
Más allá de los cuestionamientos y del pobre fundamento para
recurrir a la Justicia y parar con este trabajo dijo Carrocino que van a cumplir
y a notificar a los productores sobre esta situación y posteriormente “apelaremos
desde la Provincia esta amparo y esta decisión tomada por la Justicia”.
La reacción de los
productores
Al ser consultado
sobre la reacción que tienen los productores al comunicársele que no pueden
seguir trabajando por esta orden judicial, dijo Carrocino que “la reacción no
es muy buena, en algunos casos tuvimos que parar topadoras, se notificó de la
medida y por supuesto la acataron, pero no lo toman de la mejor manera”.
La medida afecta al
sector
